LASERTERAPIA
Efectos
Directos: bioquímicos, bioeléctricos, bioenergéticas
Indirectos: microcirculación y estimulación del trofismo celular
Generales: antálgico, antiinflamatorio, anti edematoso,
Aplicaciones en odontología
Indicadores para uso de laser
Parálisis facial, alivio de la sensibilidad dolorosa (cuando exista) reparación de las ramas nerviosas afectadas y relajamiento de la musculatura (cuando comprometida) 10 aplicaciones
Neuralgia el trigémino, tiene zonas desencadenantes, se realizan aplicaciones en áreas gatillo y luego se continúa con el trayecto del nervio afectado, con aplicaciones puntiformes de 2 a 4 minutos, el dolor cede normalmente a la 4ta aplicación. 10
Tratamiento disfunciones articulación temporo mandibular, laserterapia en trastornos musculares produce desaparición del dolor en las 6 horas siguientes a la aplicación. Dado su poder bioestimulante y trófico estimula las células sanas que existe alrededor de las lesiones degenerativas articulares.
Hipersensibilidad dentaria: provocada por permanecer dentina al descubierto sin abrigo y protección del esmalte
Pacientes con trastornos periodontales notando una retracción de tejidos blandos que cubren la zona del cuello dentario, muy sensible.
Reabsorción ósea. Efecto bioestimulante favoreciendo la remineralización ósea.
Aftas bucales
Hongos en la lengua
Ulceras
Inflamaciones gingivales
En ortodoncia, como analgésico, en la colocación de brackets o ajuste de arcos
Estética dental, blanqueamiento más efectivo y sin sensibilidad dentaria